Porque no me iría a vivir al extranjero
México es uno de los países que sufre de la Fuga de Cerebros (las personas más inteligentes abandonan el país hacía otros con mejores condiciones), no puedo negar que no me ha llegado la idea por la cabeza, en un principio si pensé en irme pero uno cambia después de pasar 4 meses en otro país.
Uno cambia al dejar de ver a su familia, adoptar otras costumbres y probar nueva comida (por que los tacos, pozole y tortas ahogadas no se encuentran en otro lugar y con el mismo sabor).
Hace poco escuche que uno debe vivir en el lugar que quiera hacer mejor, y sí, México no es el país perfecto, tenemos problemas y algunos son graves. Sin embargo, creo firmemente que el país que todos queremos es posible, con arduo trabajo y buen liderazgo.
El único escenario en que cambie abruptamente de decisión es si llegará a sufrir un secuestro u homicidio dentro de mi familia por culpa de la inseguridad de este país, no puedo ayudar a salvar un país si primero no salvo a mi mundo... que a día de hoy es mi familia.
Esto es lo que pienso hoy con 25 años, soltero y sin hijos. Probablemente cambie si el amor de vida es europea y ella no piensa vivir en México, uno nunca sabe y eso esta bien, veamos que pasa.